¿A dónde vamos cuando corremos?

Un acercamiento a RÉCORD, de Santiago Marchetti, por Nicolás Sandrini.

La fórmula aplicada de un encuadre perfectamente desenfocado y una mezcla de sonido ambiente en una dosis exacta, expresan en su mixtura natural los indicios suficientes para que el espectador se identifique en espacio y tiempo: una pista de atletismo, el desenlace de una carrera.

La imaginación y el fuego eterno que alimenta los sueños

Un acercamiento a LA BESTIA, de Alejandro Cervantes, por Nicolás Sandrini.

El estremecedor acecho de la bestia se precipita sobre una ciudad acartonada y sin colores, como un ensayo en claro homenaje a Godzilla, a King Kong, o a una mezcla de referencias que cita a una colección de películas de monstruos en blanco y negro.

La introducción de unos personajes aviñetados como una mujer que ahoga un grito de horror mientras la sostiene un hombre con una máscara de lucha libre, seguida por el clamor de una autoridad militar que alerta sobre un fuego arrollador que avanza, anticipan la inevitable catástrofe. En un rincón, un niño se abraza a su peluche, asustado ante el inminente derrumbe de su fugaz refugio, enmarcado en un plano picado atravesado por un reencuadre de estructuras que lo apresan a un terrible destino.

El cine en la era de la doble pantalla

Un acercamiento a SILENCIO, de Juanmanuel Sanchez, por Nicolás Sandrini.

El clásico duelo de cowboys y algunos elementos de género: un bandido sujetando en gesto amenazante a una chica, confronta en un pan focus con una pistola en la cintura del héroe, mientras se oye una serpiente cascabel. Un cruce de miradas en pantalla partida aumenta la tensión, algo está por suceder a la hora señalada por el trinar del ave, pero el anunciado desenlace es interrumpido.

Del espacio extradiegético se alza un ringtone que descoloca a los personajes y que desvela una situación de rodaje. La puesta en abismo se profundiza y revela una pantalla en una sala de cine. El director, que representa a John Ford (arquetipo del director de cine), clava su ojo en el espectador y reclama silencio en una seña de lenguaje universal. El arrebato concluye en los márgenes que permite la pantalla y que habilita su tinte de género: John le quita la pistola al protagonista de su western y apunta a un espectador que abandona el encuadre.

Ganadores 2023

En una jornada en Multiplex a sala llena concluyó la 4ta edición del Festival de Cine en Siete Segundos.

Ayer martes 26 de septiembre a las 20 horas se realizó la proyección y entrega de premios de la 4ta edición de 7SIFF. Hubo charlas y workshops presentados por DZOFilm, hubo proyecciones paralelas de festivales amigos. Pero toda la expectativa estaba puesta en la ceremonia de premiación.

En 25 minutos se vieron 110 películas de 7 segundos. Serían muy breves, pero muchas quedaron grabadas en la retina de los espectadores.

Conocé la selección oficial de esta edición de 7SIFF

¡Emoción en miniatura! El festival de cine en 7 segundos (7SIFF) revela con entusiasmo su selección oficial de películas para este año, prometiendo una experiencia cinematográfica única y vertiginosa. 117 películas con un enfoque en la creatividad y la narración condensada, el festival presenta una ecléctica colección de cortometrajes que desafían las convenciones tradicionales. Desde…