-
Conocé la selección oficial de esta edición de 7SIFF
¡Emoción en miniatura! El festival de cine en 7 segundos (7SIFF) revela con entusiasmo su selección oficial de películas para este año, prometiendo una experiencia cinematográfica única y vertiginosa. 117 películas con un enfoque en la creatividad y la narración condensada, el festival presenta una ecléctica colección de cortometrajes que desafían las convenciones tradicionales. Desde…
-
El epílogo de una historia de amor y su dimensión discursiva
Un acercamiento a «Love Story», de Sofía Molinari. Por Nicolás Sandrini. Un corazón enamorado espera una señal que le devuelva la ilusión. La señal llega, pero la ilusión dura lo que un latir efímero persiste ante el pronto desengaño. Love Story, de Sofía Molinari, narra la consecuencia inmediata de una ruptura amorosa y un personaje…
-
La magia del primer beso
Un acercamiento a «Refugio», de Ludmila Chernomoretz. Por Nicolás Sandrini. 2 mujeres caminan en un parque y, todavía no lo saben pero, están salvando el mundo. Yo con vos estoy bien Palabras sencillas que articulan una afirmación poderosa. Una mirada cómplice, unas manos que se entrelazan y un beso inesperado que confirma un sentimiento maravilloso llamado amor. Dos almas que detuvieron su marcha en un instante eterno que lo cambiará todo para siempre. La magia de la primera vez, narrada en 7 segundos. “Refugio” de Ludmila Chernomoretz, se sirve de una puesta en escena modesta que pone en contraste cotidiano la sucesión de gestos y acciones que unen a los personajes. En este sentido, se percibe la sorpresa del beso y la jugada arriesgada de quien tomó la iniciativa, así como la sonrisa auténtica que brota con la llegada del evento deseado. El escenario elegido, un espacio público, nos da un contexto que pone en valor el acto de trascender.
-
De lo gráfico a lo psicológico, horizontes del espacio imaginario del cine terror.
Un acercamiento a «The Butcher», de Walter Ponte. Por Nicolás Sandrini. “The Butcher” es un ejercicio de perfecta narrativa de planos, que lleva al espectador desde un plano detalle hasta un plano casi general donde el terror se apodera del pulso dramático. Una serie de fotogramas que desencadenan el horror, con sentido de anunciarlo y ocultarlo. La construcción de una atmósfera terrorífica es resultado de una perfecta combinación de herramientas técnicas audiovisuales que ponderan el decorado, el vestuario y los objetos, los cuales asumen un enfático protagonismo e insinúan o más bien refieren a una colección de convenciones aprovechadas de forma inteligente. En el primer cuadro ya se nos anticipa el tono de la película y encuadre seguido se nos confirma el género; el rol del asesino y consecutivamente la aparición de una víctima completan la puesta en escena, que entre objetos filosos y cadenas amenazan con brindarnos un desenlace gore. Los personajes no tienen rostro, porque la identidad se limita a la identificación de cada quien en la trama, el rol asignado y destino marcado….
-
Tiempos postmodernos
Un acercamiento a «Prescindible», de Ignacio Ricchetti. Por Nicolás Sandrini. Tan sencillo en su fuga como así complejo en el fuera de campo, el encuadre de “Prescindible” nos invita a recordar a aquellos primeros cortos de los hermanos Lumiére, «obreros saliendo de una fábrica». Pero esta vez, 120 años más tarde, la fábula da lugar a expresar la renuncia del obrero como resistencia a la explotación. Podemos decir que desde una perspectiva marxista, encierra una dialéctica de clases entre opresor y oprimido, en la que el punto de clausura se expresa con la sentencia “let’s work», o, en criollo, “a laburar». El individuo pierde identidad y es pieza defectuosa, desechada o descartable, reemplazada cual engranaje para retomar con urgencia la marcha de la maquinaria capitalista…
-
Fascinante y fugaz, la magia del cine como atractivo de feria
Un acercamiento a «Two Foxholes», de Kang Le. Por Nicolás Sandrini. «Two Foxholes» es un collage que alza la voz como resistencia a las tragedias históricas, las pasadas y todavía latentes, las presentes y las que aún podemos evitar. El trazo fugaz de incontables miradas nos recuerda nuestro paso efímero, que deja apenas huella frente a aquellos terribles acontecimientos que atravesamos desde que tenemos memoria y aún antes de comprender su imperiosa necesidad. Como nos invita a pensar su nombre: «dos trincheras», la propuesta nos exige elegir un bando entre vencedores o vencidos, si, es inevitable; pero también es irrefutable el poder y la fuerza de las imágenes, en tanto nos permiten habilitar una tregua al menos en nuestra propia reflexión, reservada al espacio que genera el cine al abrigo de un mágico haz de luz en la complicidad que concibe la pantalla y nuestra mirada.
-
Cuestionar la convención desde la provocación del lenguaje cinematográfico
por Nicolás Sandrini «Foquito» es un ensayo de prueba y error en las cosas que se suponen insignificantes en la vida cotidiana. En una primera lectura y en un sentido inverso, intentar suicidarse es acaso tan peligroso como cambiar una lamparita. Pero el concepto arroja más luz al asunto. Expectativa y traición son pilares en un juego narrativo que convoca al espectador como testigo activo, asumiendo un lugar que lo incluye en el relato como un tercer personaje que observa la secuencia y anticipa el esperado desenlace.
-
Nueva tienda oficial 7SIFF.
¡Nuevos productos de merchandising de cine están llegado a nuestra tienda! Si sos fanático del cine, te va a gustar nuestra última colección de remeras, gorras y tote bags que rinden homenaje a tus películas favoritas.Nuestras remeras cuentan con diseños únicos. Además, vas a encontrar gorras y tote bags.Para que vayas bien preparado al 7SIFF,…
-
7SIFF llega al Multiplex Belgrano
Cada año buscamos fortalecer el marco del festival. Así como pasamos de exhibir únicamente en youtube al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, este año damos otro paso en busca de nuestro horizonte. 7SIFF llega al cine Multiplex, donde se proyectarán todas las películas de la 4ta edición y además tendrá lugar la ceremonia de premiación. 7SIFF tal vez no sea un festival (o no lo sea únicamente), tal vez sea una convención de cineastas que se juntan a compartir su creatividad e ingenio para resolver una película de 7 segundos. Es por eso que este año apuntamos a un encuentro con charlas, talleres y puntos de networking. Afianzando, de esta forma, nuestra misión de incentivar la producción audiovisual de cineastas emergentes. Gracias a Sonia Brussino, Nicolás Ojeda y todo el equipo de Cines Multiplex por confiar en 7SIFF, y recibir este evento que estamos seguros que será el primero de muchos en conjuntos.
-
El Delirio Cine lleva tus películas a todos lados
El Delirio Cine es una productora y distribuidora de cine de Buenos Aires, Argentina. Distribuye cortometrajes y largometrajes para festivales, muestras y concursos, desarrollando la mejor estrategia de distribución y marketing en conjunto con lxs realizadorxs de cada film. En la actualidad, cuentan con un amplio y diverso catálogo de obras audiovisuales que han generado grandes recorridos festivaleros y ampliado sus posibilidades de venta y explotación. Además, El Delirio Cine desarrolla y produce cortometrajes, series y largometrajes, enfocándose en contenidos de género, trasfondo social y diversidad sexual.
-
Muy pronto llega el 9:16 (Festivales amigos)
9:16 Fest es un espacio que invita a los cineastas a salir de su zona de confort, a experimentar con los límites de la filmación, todo el formato vertical. Filmar en relación de aspecto 9:16 equivale a cambiar la forma usual en la que estamos acostumbrados a ver: repensar la composición de la imagen, los cortes y transiciones que aplicamos en montaje, buscar formas creativas de agrupar a los actores y equipo técnico, experimentar con los escenarios y ópticas de la cámara. Nosotros lanzamos el reto a todo aquel que quiera participar, filmar cortometrajes en vertical. Se puede postular a esta convocatoria con cortos desde un minuto a media hora, pueden participar películas hechas en TikTok, reels de Instagram, YouTube Shorts, cortos filmados con celular, el reto es hacer una historia creativa con las herramientas que tengas a la mano.
-
Ya podés inscribirte en 7SIFF 2023
Tenés tiempo hasta el 23 de julio para mandar tu película de 7 segundos. Acordate que debés sumarle 2 segundos para el título 4 para créditos. De esta forma va a durar 13 segundos en total. No te quedes afuera. Porque además este año vas a poder presenciar charlas de la mano de realizadores audiovisuales emergentes. PREMIOS La película ganadora del GRAND PRIX será beneficiada con el trofeo y diploma. Todas las películas ganadoras recibirán su diploma. Todas las películas en competencia serán exhibidas en el festival. Las ganadoras serán proyectadas en la Ciudad de Buenos Aires. PREMIO ENCHULAME LA CÁMARA será elegido entre los participantes de la categoría Película Universitaria y consta de 2 jornadas de alquiler de equipos de filmación gratis.
-
Aquí están los ganadores de 7SIFF 2022
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires se vistió de cine por 7 segundos. Por primera vez anunciábamos los ganadores con los directores presentes en el lugar. Proyectamos todas las películas tanto las que competían, como las de las muestras paralelas. Luego fuimos desgranando categoría tras categoría cada obra nominada y su respectiva ganadora. Aquí conocimos a los directores de la última edición, los invitamos al escenario y escuchamos sus palabras que emocionaron a todos.
-
Edinburgh Short Film Festival: call for entries (Festival friends)
En 7SIFF nos vinculamos con festivales de otras partes del mundo. Generamos alianzas para que los realizadores lleguen con sus obras a más pantallas. De esta forma en 2022 hemos proyectado obras participantes del festival internacional de cortometrajes de Edimburgo. Películas ganadoras de todas partes del mundo también son exhibidas en nuestra pantalla, así como Edinburgh Short Film Festival ha proyectado a las ganadoras de 7SIFF 2021. Esta iniciativa genera mucho interés y gratitud, fortaleciendo el vínculo entre el festival y sus participantes, quienes están dando sus primeros pasos en los festivales de cine.